Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
Nuestros destinos en Huelva
SELECCIONA UNA DE LAS ZONAS PARA CONOCER MÁS ACERCA DE NUESTRO ENTORNO
  • ISLA CANELA · PUNTA DEL MORAL
    Arena dorada y aguas tranquilas rodeadas de idí­licos paisajes en sus 7 km de playas cargados de historia. Un entorno único y un desarrollo que ha primado la calidad de los servicios, convirtiéndose en un referente nacional. Visite sus inmediaciones y saboree su gastronomía con el contraste del urbanismo moderno y su aldea de pescadores que aún conserva. Un destino con 2 campos de golf, 2 puertos deportivos, un espectacular entorno natural y una ciudad, Ayamonte, donde el sol la abraza con sus puestas de sol. Pasee por sus calles, sus plazas y visite sus barrios (el centro, la villa, el puerto) y compruebe al tradición comercial y carácter fronterizo del lugar, así como su rico patrimonio histórico.
  • ISLA CRISTINA
    Marinera y pesquera, como lo demuestra su puerto y lonja, de las más importantes en el escenario nacional en la compraventa de pescado fresco. Enclavada entre marismas y pinares, Isla Cristina ofrece unos 10 km de playas. El baño refrescante ideal para sus visitantes, pueden complementarlo practicando algún deporte de vela o motor en sus aguas o combinarlo gustosamente con algún plato típico de su cocina. El Paraje Natural Marismas de Isla Cristina rodea la localidad y desde el centro del casco urbano podrá pasear hasta topar con el mar. Paseos marítimos, pasarelas de madera y caminos bien trazados facilitan el acceso a cualquiera de sus playas.
  • ISLANTILLA
    En Islantilla, la planificación y el urbanismo, la naturaleza y la sencillez se han ido conjugando sabiamente para ofrecer al visitante y residente un desarrollo turístico que ofrece las mejores comodidades. Hoy en día es una mancomunidad junto con los municipios de Isla Cristina y Lepe. La Antilla aún conserva su barrio marinero, con el sabor de sus calles y sus restaurantes. Sobre sus laderas, el campo de golf fundado en 1992 y la torre del catalán, del siglo XVI, que ha sido testigo de la transformación de un turismo de calidad. Un rincón en la Costa de La Luz onubense que no te dejará indiferente.
  • EL ROMPIDO
    Algo más de 4 km de costa, inmersa entre pinares y dando continuación a las marismas rematadas en el estuario del río Piedras. Divísela desde los miradores costeros y compruebe su magnetismo, pasee por estos parajes, suba a bordo de alguna embarcación y conozca sus recovecos. Este espacio natural protegido posee un interés ornitológico, acuícola y botánico característico. Ambiente familiar, arquitectura tradicional en la costa, puerto pesquero y terrazas donde degustar el pescado fresco y marisco. No se vaya sin disfrutar de su paisaje y la reserva de la Laguna de El Portil, realizando un trayecto con mucho encanto.
  • PUNTA UMBRÍA
    Una península con más de 14 km de playas de fina arena y dorada se ofrecen al visitante en esta localidad marinera y pesquera. Pinares, sabinas y enebros junto al azul del cielo y del mar colorean este paraíso redescubierto por los mineros ingleses a finales del siglo XIX. Desde El Portil hasta la Punta de la Canaleta, playas ininterrumpidas bañadas por la pureza del océano Atlántico. Por la otra cara, la Ría, donde está su importante puerto pesquero y varios puertos deportivos. Junto al Muelle de las Canoas, podrás partir hacia Huelva capital realizando el itinerario entre las Marismas del río Odiel, un bello paraje natural declarado Interés Turístico de Andalucía.
  • MAZAGÓN
    Desde la Casa del Vigía, del siglo XX y siendo la primera construcción en hormigón de Andalucía, se extienden sus 6 km de playas, entre las localidades de Palos y Moguer, cuna del Descubrimiento. Con aguas tranquilas en el Atlántico, ofrece un destacado puerto estratégicamente situado en el camino de ida y vuelta para el Mediterráneo. Sus alrededores ofrecen pinares, acantilados y playas escarpadas frente al mar. Como en toda la costa de La Luz de Huelva, disfrute de su cocina y sus platos marineros y guarde apetito para el postre, para degustar los exquisitos frutos rojos y cítricos de la comarca.